CONTRATO VIRTUAL Y CONDICIONES

En "TU NEGOCIO VIRUAL WEB" establecemos un sistema de contacto atravez de un acuerdo mutuo de colaboración entre nuestra empresa y el cliente, en la que se establecera un sistema de intercambio de informacion entre ambas partes, y que este sera el sistema utilizado para que con la informacion suministrada realizar el establecimiento del mismo, por ser en este punto el ser utilizada este sistema en la aplicacion del servicio para la estructuracion de la pagina wed o canal en la red social con la conformacion de su estructura de trabajo en ellos, y asi al establecer el intercambio de informacion y el acordando como se ha de colocar cada uno de los contenidos y material publicitario que se ha de mostrar en los mismos en la forma seleccionada por el cliente, se establese en que en cada uno de los planes de creacion y planes de publicidad se estipulan una cantidad de contenidosen ellos, estos se han de estructurar por el tipo de plan seleccionado y que al establecerlo se ha de informar por un medio acordado para realizar este seguimiento establesido por la empresa aqui mencionada, por ello el cliente debe de comprobar estos y al ser aceptados estos se tiene la obligación de gestionar los puntos dentro del contrato para que se actúen juntos ambas partes en su colocacion y funcion a cumplir en la confromacion de su sistema de atencion en su negocio virtual. 

 Además de los puntos dentro del contrato virtual en que gestiona al cliente en el asesoramiento de la mejor estrategia que ha de aplicar dentro del sistema que se ha de entregar al mismo para que asi realize la funcion estabesida para el mismo el el tip de comercio seleccionado,  por ello cada cliente o dueño de el comercio debe establecer la capacitacion del personal por separado también tienen la obligación de firmar un acuerdo de colaboración común con el dueño del comercio. 

En este acuerdo contiene obligaciones contractuales diseñadas específicamente para animar a todas las partes a trabajar juntas, con los requisitos de los objetivos a cumplir y sobre los derechos compartidos entre ambas partes, para la realizacion a la medida de la voluntad de trabajar conjuntamente para el impulso aplicarse a las mejoras del sistema de atencio virtual que se ha de establecer. El cliente con su proveedor de el servicio designado gestiona el cumplimiento de los requisitos contractuales espesificado en cada punto dentro del contrato, por este motivo en este contrato virtual se ha de establecer el enfoque de la gestión de como se ha de utilizar con este sistema virtual de atencion al comercio fisico, y de establecer el panorama el de como se ha de suministrar la forma de entrada al mismo, en la que se incluye el indicar el uso de los dispositivos moviles y los medios de difusion elecronica segun su sistema de campaña que en sus respectivos negocios establescan, esto incluye la necesidad de integración y gestión de servicios atravez de una plataforma de entrada con la utilizacio del QR en forma fisica y de facil visualizacion del mismo, lo que establece el punto mas importante para completar el circuito del sistema de atencion y de su exito atravez de el mismo.


 Por este motivo tambien establecemos un serie de condiciones dentro de cada uno de los puntos del contrato virtual, por el motivo de que entre el proveedor y el cliente se establecas una serie de normas que seran respetadas en todo momento por ambas partes. 

EL CONTRATO VIRTUAL

"TU NEGOCIO VIRTUAL.WEB"

SISTEMA DE MARKETING DIGITAL INDEPENDIENTE EN REDES SOCIALES

"DE PEQUEÑO EMPRENDEDOR A GRAN EMPRESARIO"

CONTRATO DE MARKETING DIGITAL

 En este contrato están estipulados una serie de puntos de trabajo a realizar, para la conformación de los planes de marketing digital seleccionados, en los cuales se enumeran los pasos a seguir entre el cliente y el proveedor en el acuerdo a la solicitud realizarse, para guiar al cliente en cada uno de los pasos a realizar para la constitucion del canal virtual de trabajo y atención, estableciendo la asesoría entre el proveedor al cliente para la conformacion de los contenidos y material publicitario a cestablecerse en ellos, para realizar esta peticion es necesario en el aceptar los terminos y condiciones del contratopara asi establecer un intercambio de informacion entre ambas partes, según la información solicitada se aplicara en el trabajo designadoesta es la forma de establecer los canales y contenido en ellos, y en la introduccion de el sistema de trabajo en el comercio elegido segun el plan de marketing elegido. 

Tambien se podra realizar un acuerdo mutuo para el contrato en el mantenimiento y soporte tecnico de los mismos con el consentimiento del clientetodo el sistema de trabajo y creacion de los canales con los contenidos publicitarios, donde se aplica un sistema de membresia solo en la pagina de nuestra empresa para su atencion donde solo se accede por una vcard entregada al cliente para su atencion de esta modalidad de atencion. 

 Una vez ya finalizado todos los paso y estructurado todo lo solicitado por el cliente en la forma de su plan elegido se realiza la utilizacion del correo gmail para la entrega de la informacion clasificada con el contenido de todas las claves de trabajo de las paginas al cliente, dando como finalizado el establecimiento de su negocio virtual propio y con la entrega de la informacion del mismo.

CONTRATO EN MARKETING DIGITAL Y SUS CLÁUSULAS DE TRABAJO

1-CONTRATACION Y PRESTACION DE SERVICIOS EN MARKETING DIGITAL INDEPENDIENTE.

 Esta es la presentación del formato de este contrato y se establece para la aceptación de las causulas en el, para realizar las solicitudes del cliente para su conformación de su plan de marketing elegido, inicia con la comprar de uno de los planes de marketing digital para el establecimiento de la creación de los canales web o en las redes sociales, estructurando en un mutuo acuerdo entre el cliente en brindar la información necesaria y de el proveedor para la realizacion y establecimiento de los diferentes contenidos y publicidad a ensamblar, siendo aceptados los contenidos y estructura de trabajo por el cliente antes de ser colocados en los canales al final de su conformación.

2-CREACIÓN DE MEDIOS DIGITALES DE PAGINAS WEB Y CANALES EN REDES SOCIALES. 

 Este es el establecimiento del tipo de canal de trabajo en la red social elegida y de el contenido que ha de ser colocado en ellos, inicia en la creacion del cnal a establecer en la red social y el de establecer como administrador secundario para la estructuracion de los mismos, y para este punto es necesario contar con la aprobacion del cliente para asi establecer el canal y la funcion que ha de realizar, todo esto con el protocolo de la información suministrada entre el proveedor y el cliente para su creación y entrega.

3-CREACIÓN DE MATERIAL PUBLICITARIO EN MARKETING DIGITAL.

 Este es en el establecimiento entre el asesor y cliente el acuerdo del tipo de contenido a publicar según lo solicitado por este mismo, aplicando el sistema de informacion para su realizacion.

4-CREACIÓN DE ESTRATEGIA EN MERCADOTECNIA APLICADA. 

 Este estipula en que el asesor presentará los puntos de trabajo que ha de realizar en los canales de trabajo y atención, y en el sistema de auto publicidad que aplicará en ellos, y de el sistema de entrada aplicado por el tipo de negocio y de cómo acceden al mismo los clientes.

5-ASESORAMIENTO TÉCNICO DE MARKETING DIGITAL INDEPENDIENTE.

 Este estipula en el establecimiento entre el proveedor y el cliente, en donde se ha de coordinar de forma continua para el intercambio de la información, en la cual es la parte mas importante para ser usada para la realización de todo el sistema de este contrato y del sistema de trabajo a entregar en su creación y el asesoramiento en publicidad de los mismos. 

6-CLÁUSULA ESPECIAL DE CREACIÓN DEL SISTEMA DE MARKETING DIGITAL. 

 En esta clausula se estipula un punto de seguridad muy especial, por ser en que para poder entregar el sistema de trabajo en la red social whatsapp, Telegram, u otros, el cliente debe dar el consentimiento para la entrada al mismo solo 1 vez como administrador secundario, para asi establecer los contenidos y de ser colocados en cada uno de los distintos canales en la red social, para la conformación del negocio virtual del cliente, y que al finalizar salimos de el para que sea solo el cliente quien tenga el control del mismo, en caso contrario se negara la contratación al mismo. 

Nota. Una vez iniciada la entrega del contenido de cada uno de los canales, no se devuelve el dinero ya pagado desde el inicio.


CONDICIONES DEL CONTRATO VIRTUAL 

 En "TU NEGOCIO VIRUAL WEB" establecemos el manejo en el contrato virtual en el que se incluye varias condiciones para realizar las actividades y subprocesos diferentes dentro de cada punto en el, aunque no todos son siempre necesarios, en el proceso del establesimiento en la realizacion de los contenidos, al presentarse fallos en algun punto de ellos, por este motivo se presentan los puntos importantes que se deben estudiar y que se enumeran a continuación.

Definicion del contenido del contrato virtual

 Cada contrato virtual se debe estudiarse y definirse cuidadosamente cada uno de los puntos a realizarse, y para ello se utilizara modelos estandarizados (plantillas) de ejemplo, los requisitos del contrato determinarán el comportamiento entre las partes y de los costos del proveedor y el cliente establece el alcanze del producto a realizar, y también se requerirá actividades de gestión, ambas partes deben comprender las implicaciones de cada elemento de el contrato antes de iniciarlo.

Negociar las condiciones de un contrato

 En algunos de los puntos dentro del contrato virtual se requieren una serie de negociaciones entre el cliente y el proveedor, esta actividad en la gestión del contrato contribuye para establecer un resultado satisfactorio, ya que las negociaciones entre el proveedor y el cliente garantizan que ambas partes sean conscientes de sus responsabilidades y de que puedan cumplir la solicitud establesidad para este fin.

Acuerdo del contrato entre las partes

 El acuerdo se establece al formalizarse entre ambas partes mediante la realizacion de la solicitud de el cliente para realizar el contenido solicitado y la conformacion (física y electrónica), y esto establece la confirmación de la aceptación de los términos y condiciones en la solicitud en la compra de los planes de marketing establecidos previamente, que establece la realizacion de todos los contenidos y servicios del plan de marketing seleccionado, estos son entregados al cliente con la informacion clasificada de todo su sistema e informacion del mismo, atravez de un correo electronico ya previo para la entrega del material solicitado, o estar implícito en la conducta del solo solicitar una compra y en la entrega de uno de los productos de la empresa, lo que sugiere que existe un acuerdo entre ambas partes. 

Comunicar el contenido estipulado 

 En el manejo de la informacion dentro de los puntos del contrato,  es  muy importante el asegurar de que entre las partes implicadas se establesca un metodo en la entrega y recepción de la informacion para la realizacion de los servicios solicitados, por parte del proveedor el de mostrar al cliente cada uno de los contenidos estipulados por su plan, y de el cliente el  reconocer perfectamente la aceptacion de los solicitado, al cumplirse las obligaciones estipuladas en cada uno de los puntos en el contrato.

Garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones del contrato

 Existe el riesgo de que cualquiera de las partes dentro del contrato no cumplan con algunos de los requisitos, ya sea por error o como un intento deliberado de ahorrar dinero, de aqui que el control y la revisión rutinarios del para el cumplimiento de los requisitos contractuales para la realizacion del plan de marketing sea establesido deacuerdo a las solicitudes del mismo cliente, por elo una buena práctica en la gestión de la informacion suministrada establece el cumplimiento del contrato. 

Nota. Una vez iniciada la entrega del contenido de cada uno de los canales, no se devuelve el dinero ya pagado desde el inicio. 

Medidas correctivas al no cumplir las condiciones dentro del contrato

 Si una comprobación del cumplimiento de la gestión del contrato revela un requisito incumplido, debe investigarse y resolverse. Esto puede requerir un cambio en el contrato si, por ejemplo, la causa del desacuerdo son unos requisitos contractuales ambiguos.

Finalización del un contrato.

 Eventualmente, al finalizar todos los puntos en las solicitudes establesidas por el cliente, y de el proveedor el haberlas realizado con la colaboracion mutua establesida, los contactos se terminan, ya sea porque finalizó su estructuracion de su plan seleccionado, o en una de las partes incumplió una obligación importante o una de las partes dejó de operar, La finalizacion del contrato se debe gestionarse y el informarse al proveedor con anterioridad, con el enfoque de gestión y las condiciones incluidas en el contrato, en el contrato se menciona el punto en la entrega del mismo y de cualquier obligación que continúe después de la terminación del mismo no se acepta reembolsos, o por injustificacion de causa en la anulacion del mismo, como por ejemplo, los requisitos de no divulgación de la información sin haber establesido el acuerdo del protocolo del intercambio entre ambas partes, lo cual se establese en la anulacion de todo el contenido y material en el por incumplimiento del contrato.

¿Aplicacion de las condiciones dentro del contrato virtual?

 En el contrato virtual con el proveedor de servicios se establecen unos procedimientos dentro del mismo contrato con el cliente, donde se aplican una serie de asesoramientos para con los tipos de niveles de servicio específicos, en donde se suele incluir ondiciones detalladas para definir los requisitos del servicio. Las condiciones de servicio suelen incluir:

  • Estándares de seguridad, incluida cualquier certificación necesaria de la informacion suministrada.
  • Estándares de gestión de servicios, incluida cualquier certificación necesaria en la aplicacion del plan seleccionado.
  • Requisitos técnicos para la interconexión de los servicios y de los procesos de gestión de servicios .
  • Requisitos de seguridad y del servicio de atención al cliente.
  • Requisitos para la elaboración de informacion y evaluacion de contenidos.
  • Niveles de servicio aplicado al plan seleccionado.
  • Requisitos de revisión del servicio.

¿Por qué la gestión del contrato virutal es importante para su empresa?

 La gestión del contrato es para el beneficio de ambas empresas, desde el punto de vista del cliente, es en que se garantiza que este reciba los bienes o servicios adquiridos, por su parte, el proveedor se asegura de que solo tenga que cumplir las obligaciones contractuales establecido en el mismo, pero si no se establece una gestión clara para este contratos,  Ahora bien, es frecuente que los clientes con el proveedor no cumplan con todas las obligaciones definidas en el contrato inicial, y lo que suele ocurrir es que los clientes crean los “huecos” sin darse cuenta de que están incurriendo en fallos que son su responsabilidad y no del proveedor, lo que producira en la incorrecta estructuracion del sistema a realizar, los puntos dentro del contrato incluyen obligaciones de gestión para realizar las revisiones y actualizar las tecnologías o material y contenido en ellos, el problema es que si los clientes no gestionan activamente los puntos dentro de contrato, estas revisiones no se producen. 

 Una buena gestión es en la forma de establecer una correcta conmunicacion entre ambas partes para establecer con mas eficasia los puntos en el contratos, lo que establecera en el aportar el beneficio entre el cliente al proveedor por la buena conexion entre ambas partes, por este motivo al ser realizado correctamente todo los puntos solicitados dentro de los contratos el cliente obtendra lo exacto de su solicitud, y de las cuales se establecen unas pautas en la comprecion de estos que son establesidos por el proveedor, estas se aplican para la satisfaccion del cliente en la solicitud de nuestros servicios, lo que se traduce en la satisfacion de la compra realizada, como define en la siguiente forma:

  • El cliente está satisfecho con lo que le entrega el proveedor.
  • El cliente se da cuenta de los beneficios comerciales a los que puede aspirar y exigir.
  • El cliente entiende sus obligaciones al ser entregado el servicio solicitado.
  • El cliente recibe valor cuando sus propios clientes compran los bienes y servicios proporcionados.
  • El proveedor está satisfecho con los ingresos y beneficios que obtiene al proporcionar los bienes y servicios al cliente.
  • El proveedor conserva el cliente.
  • El proveedor coopera con el cliente y es receptivo con respecto a los cambios.
  • El proveedor comprende sus obligaciones en virtud del contrato.
  • No hay vacíos imprevistos en las responsabilidades.
  • Tampoco hay superposición de actividades.
  • No hay disputas sobre las obligaciones y responsabilidades de cada parte.
  • En pocas palabras, no hay sorpresas.
  • Si es necesario hacer cambios o surgen problemas, se puede llevar a cabo una discusión profesional y objetiva.


CONTRATO DE SOPORTE TECNICO Y MANTENIMIENTO

 Tambien Establecemos el sistema de mantenimiento y soporte tecnico con el cual podras trabajar tranquilo todas tus campañas publicitarias con nuestros contenidos en publicidad, nosotros establecemos este sistema segun por la compra de uno de los packs o planes tanto de creacion o plan publicitario, en ellos se establece un pago por la cantidad de colocacion o cambios de la publicidad en su pagina web o red social, el sistema de trabajo se estipula en 2 formas "MANTENIMIENTO" y "SOPORTE TECNICO" y un sistema de PLANES DE PAGO, entra a nuestro canal y informate de todos los beneficios que ofrece esta suscripcion para tu negocio y para tu bolsilo. 

 Si deseas establecer un contrarto de mantenimiento y sporte tecnico entra a nuestro canal de contacto y atencion y solicita el tuyo por la compra de uno de los planes de marketing que se adapte a tus requerimientos y tu negocio, y asi establecer una nueva vision del marketing digital en publicidad y lograr el crecimiento para tu negocio.

ESTATUTOS DE COMPRA

 La forma de como puede establecer el contacto para realizar la compra de cualquier plan de marketing tanto de creacion como de publicidad es realizado atravez del canal de CONTACTO Y ATENCION, y pedimos al cliente el leer detenidamente cada uno de los puntos en el y de como se ha de realizar esta compra y la forma de su entrega, una vez esto es estableciendo es iniciado el sistema del contrato virtual,  estipulado para la creacion de los canales de creacion o de publicidad y en la que se acordara si estas sera atravez del sistema de mantenimiento o son entregados atravez del sistema del correo del cliente que los solicito.

 Una vez entendido el plan de marketing que desea por favor entrar al canal de CONTACTO y ATENCION, donde seran atendidos las solicitudes del compra y respuesta en el mismo.  

Denunciar uso impropio Más información